El transporte multimodal se ha convertido en una pieza fundamental de la logística global. La combinación de distintos medios de transporte, como carretera, marítimo, aéreo y ferroviario, permite optimizar costos, tiempos y reducir el impacto ambiental en la cadena de suministro. Dentro de este sistema, el ferrocarril juega un papel crucial debido a su eficiencia en el movimiento de grandes volúmenes de carga a largas distancias.
El ferrocarril ha demostrado ser un pilar en las operaciones multimodales gracias a sus ventajas comparativas frente a otros medios de transporte:
Capacidad y eficiencia: Un solo tren de carga puede transportar el equivalente a cientos de camiones, reduciendo la congestión vial y mejorando la eficiencia logística.
Reducción de costos: En términos de consumo de combustible por tonelada transportada, el ferrocarril es más económico que el transporte por carretera.
Sostenibilidad: Las emisiones de CO₂ por tonelada-kilómetro son significativamente menores en comparación con los camiones, alineándose con los objetivos de reducción de impacto ambiental.
Fiabilidad y seguridad: Las redes ferroviarias ofrecen mayor previsibilidad en tiempos de entrega y menor riesgo de accidentes o robos.
Si bien el ferrocarril es ideal para trasladar mercancías a largas distancias, su integración con otros modos de transporte sigue siendo un reto, especialmente en la última milla, que comprende el tramo final de la entrega al cliente o centro de distribución.
La eficiencia del transporte multimodal depende en gran medida de la infraestructura que conecte el ferrocarril con otros medios de transporte, como lo son las terminales de trasvase y patios ferroviarios. Algunos de los principales desafíos incluyen:
Para mejorar la infraestructura de última milla y potenciar el uso del ferrocarril en el transporte multimodal, se pueden implementar diversas estrategias:
Desarrollo de más terminales en puntos estratégicos para facilitar la transferencia eficiente de mercancías entre trenes y camiones.
Modernización de la infraestructura ferroviaria urbana para mejorar la accesibilidad y reducir los cuellos de botella en las ciudades.
Implementación de tecnologías avanzadas, como el uso de sistemas de gestión logística digitalizados para optimizar el tránsito entre diferentes modos de transporte.
Fomento de políticas y regulaciones que impulsen la inversión en infraestructura ferroviaria y promuevan su uso en la cadena de suministro.
El transporte multimodal es una estrategia clave para hacer más eficiente y sustentable el movimiento de mercancías. En este contexto, el ferrocarril se posiciona como un eslabón esencial, pero su éxito depende en gran medida de la infraestructura de última milla. Invertir en terminales, mejorar la conectividad ferroviaria y digitalizar procesos logísticos son pasos fundamentales para maximizar los beneficios de este sistema y garantizar un comercio más ágil y sostenible.
_________________________________________________________________________________
Para enfrentar los desafíos de la última milla ferroviaria, en Seeds, Harbest y TRW ofrecemos diversos servicios que buscan hacer eficiente tu cadena de suministro vía tren. Desde servicios de capacitación, hasta el desarrollo del máster plan de tu terminal o patio, somos tu One Stop Shop para la última milla por ferrocarril.
¡Contáctanos! Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a diseñar la mejor estrategia logística para tu empresa. Escribe a ricardo@harbestp.com para explorar nuestras soluciones ferroviarias o agendar una consultoría personalizada.
Este sitio garantiza que la información personal que usted envía cuenta con la seguridad necesaria. Los datos ingresados por usuario no serán entregados a terceros, salvo que deba ser revelada en cumplimiento a una orden judicial o requerimientos legales.
Todas las compras y transacciones que se lleven a cabo por medio de este sitio web, están sujetas a un proceso de confirmación y verificación, validación de la forma de pago y el cumplimiento de las condiciones requeridas por el medio de pago seleccionado. En algunos casos puede que se requiera una verificación por medio de correo electrónico.